ESTA HUMILDE BITÁCORA NACE CON LA NECESIDAD DE EXPRESAR MI FORMA DE VER EL DEPORTE ESPECIALMENTE EL BALONCESTO NO VA A SER UN BLOG TOTALMENTE TÉCNICO EN EL QUIERO EXPRESAR ALGUNAS DE MIS IDEAS E INQUIETUDES Y SOBRE TODO MIS EXPERIENCIA EN EL TRABAJO CON ESCUELAS DE BALONCESTO ESPAÑA UN PROYECTO DISEÑADO PARA COMPARTIR CON OTROS ENTRENADORES ESPECIALMENTE DE AMERICA CENTRAL Y DEL SUR
lunes, 30 de diciembre de 2013
PROPIOCEPCION
La propiocepción es el sentido
que informa al organismo de la posición de los músculos, es la
capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas.
La propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite
reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del
esquema corporal y en la relación de éste con el espacio, sustentando la
acción motora planificada. Otras funciones en las que actúa con más
autonomía son el control del equilibrio, la coordinación de ambos lados
del cuerpo, el mantenimiento del nivel de alerta del sistema nervioso y
la influencia en el desarrollo emocional y del comporta miento, Esta es la definición que he encontrado en la wikipedia,sobre un termino que me interesa mucho,y que creo importante aplicar en los equipos de formacion, pero mi pregunta es,,¿como poder aplicar la propiocepcion en estos jugadores?, Pues creo que la respuesta esta en conocer la necesidades del juego en si,el baloncesto es un deporte de contacto y equilibrio entre otras muchas cualidades,,no hace mucho los preparadores físicos trabajaban las cualidades físicas como la potencia y la fuerza ,como si el jugador de basket,,fuese un culturista o un harterofilio,descuidando otros muchos aspecto importante por el deporte en si,creo que el biotipo del jugador de basket es especifico y necesita un equlibrio muy determinado. Determinadas cualidades físicas son antagonistas a mayor masa muscular menor flexibilidad,,es por todo esto , desde mi punto de vista y mi experiencia que es importante trabajar en edades tempranas la propiocepcion.
Una de las ventajas de trabajar esta preparación es la prevencion de lesiones a mayor trabajo se conseguir que el jugador tenga una respuesta mas rápida en tendones y ligamentos y la lesión sera siempre menor que en un jugador sin este tipo de preparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario