pero sin lugar a dudas el padel fue el deporte que mas me sorprendió y del cual mas disfrute,por eso y por varios factores añadidos como que estaba buscando un deporte ,para practicas divertido y acorde a mi deplorable condición física ,decidi empezar a practicar padel,compre mi equipo una pala,,unas bolas y por ese año 2009 comence a jugar padel,
Como saben el padel es un deporte de raqueta .praticado por 4 jugadores.en equipos de 2 por tanto al igual que el basket es un deporte de equipo..se juega en una pista cerrada dividida en dos campos y separada por una red,es un deporte de reflejos ,de movimientos rápidos,de toma de decisiones .de posicionamiento,de estar flexionado ,es decir es un deporte de tranferencia positiva con el basket,que quiere esto decir que la practica de uno deporte padel/basket es positiva en el deportista,al igual que alguien que practique patinaje tiene mucha mas facilidad para aprender a esquiar,que otra persona que no sepa patinar..
Tipos
de transferencia
En un primer análisis y centrándonos en la incidencia o influencia que puede
tener el aprendizaje de una habilidad sobre otra, podemos distinguir tres tipos:
-
Positiva: Cuando la adquisición de una habilidad o destreza facilita el aprendizaje de una nueva tarea
-
Negativa: Cuando se produce una interferencia en el aprendizaje de una nueva tarea. La interferencia es entendida como un proceso de solapamiento de una habilidad sobre otra que le resta eficacia. Esta interferencia se convierte en transferencia negativa cuando se plantea una situación de aprendizaje de varias habilidades.
-
Neutra o nula: Cuando no es ninguna de las anteriores, se trata de la ausencia mutua de influencia entre el aprendizaje y ejecución de dos tareas motrices o deportivas. En mi opinión, resulta un tanto paradójico que exista un tipo de transferencia que se de justamente cuando no se produzca transferencia.En cuanto a la transferencia de tarea a tarea podemos encontrar dos
-
Transferencia proactiva: Cuando lo aprendido anteriormente influye sobre la nueva tarea motriz a aprender, es decir, cuando el aprendizaje de una primera tarea va a tener efecto sobre una segunda tarea. Nuestra hipótesis habla de este tipo de transferencia.
-
Transferencia retroactiva: Cuando la tarea a aprender afecta a otras habilidades anteriormente aprendidas, o bien, cuando el aprendizaje de una nueva tarea facilita la retención de la tarea afectada anteriormente adquirida.En la transferencia tarea a tarea podemos hablar de dos aspectos:
-
La similitud: en tareas parecidas se producen transferencias positivas.
-
Cantidad de práctica de la segunda tarea: a mayor práctica mejor será la tarea dos.
-
Transferencia lateral: Cuando el individuo es capaz de ejecutar una tarea similar (aprender fútbol o fútbol sala) y del mismo nivel de complejidad como consecuencia de haber aprendido otra previamente (a partir de lo aprendido en fútbol o fútbol sala).
-
Transferencia vertical: Cuando los aprendizajes realizados en el pasado son de aplicación útil al aprendizaje de tareas similares, pero más avanzadas o complejas. Según lo visto anteriormente, a esto lo podemos denominar “transferencia positiva proactiva”. Por ejemplo, un buen aprendizaje básico de la carrera puede ser de gran utilidad para que el deportista pueda llegar a ser un corredor de obstáculos.
La transferencia de tipo lateral afectará en las situaciones desarrolladas en el entrenamiento cuando éstas tienen una situación estrecha con la situación real de la competición. La transferencia de tipo vertical es de vital importancia para el diseño y planificación del entrenamiento. Es necesario recordar que tanto a medio como a largo plazo el conjunto de actividades que realiza el deportista puede dar lugar a interferencias que produzcan efectos nada deseables en el desarrollo de su deporte. Por tanto, podemos considerar que la transferencia de tipo vertical es el principio básico de toda progresión. Ejemplos de este concepto pueden ser lo siguientes:Unos ejercicios de desarrollo de la fuerza inadecuados pueden interferir con la optimización y la ejecución de la técnica de manera notable.Las actividades deportivas complementarias o de carácter recreativo que un deportista realiza y que son distintas a la de su especialidad, por ejemplo un lanzador de disco que practica frontón.os dejo las reglas del padel por si alguien esta interesadosaludos -
//es.scribd.com/doc/200579070/reglamento2009-padelhttp://es.scribd.com/doc/200579070/reglamento2009-padelhttp://es.scribd.com/doc/200579070/reglamento2009-padel
No hay comentarios:
Publicar un comentario